Suscribirme

Cómo la automatización de edificios mejora el mantenimiento: caso de éxito

Mar 31, 2025
Hotel Navy Lodge

La automatización de edificios ha demostrado ser una herramienta clave para mejorar la gestión energética y la eficiencia operativa en diversas instalaciones, incluidos los hoteles. En el caso del Navy Lodge en la Base Naval de Rota, la automatización inteligente ha permitido optimizar el consumo energético y mejorar las tareas de mantenimiento, garantizando una experiencia cómoda y eficiente para los huéspedes. Este artículo explora cómo Andal Building Technologies ha transformado la gestión de energía en este hotel, destacando los beneficios tanto para el personal de mantenimiento como para los huéspedes.

Contexto del proyecto

El Navy Lodge de la Base Naval de Rota, un hotel con 80 habitaciones distribuidas en 3 alas, enfrentaba el desafío de gestionar su consumo energético de manera eficiente, al tiempo que aseguraba el confort de los huéspedes. El diseño del edificio y la operación de los sistemas requerían una solución inteligente que optimizara el uso de energía sin comprometer la comodidad de los usuarios.

Requisitos clave del proyecto:

  1. Eficiencia energética sin comprometer el confort de los huéspedes.

  2. Gestión de la demanda energética, adaptando el consumo según el coste de la energía.

  3. Optimización de sistemas operativos como HVAC, iluminación, y seguridad.

La solución: automatización con Onward IoT

Andal Building Technologies implementó una solución integral utilizando Onward IoT, un sistema de gestión que permite controlar y monitorizar todos los sistemas del Navy Lodge. Este software de SIEMENS es modular y personalizable, lo que lo convierte en la solución perfecta para gestionar diferentes equipos dentro del edificio, desde la climatización hasta la iluminación. Para saber más de este software, te invitamos a nuestro próximo curso “Introducción a Onward IoT”.

1. Control inteligente de climatización

Se instalaron 3 equipos de tratamiento de aire, uno por ala del hotel, con compuertas de volumen de aire variable. Esto permitió ajustar el consumo de energía de acuerdo con las necesidades específicas de cada área, asegurando que no se utilizara más energía de la necesaria y manteniendo un ambiente confortable para los huéspedes. En nuestro artículo sobre Optimización de la climatización: tecnologías y estrategias para hoteles puedes obtener más información.

2. Optimización de la iluminación

Se implementaron dimmers para la iluminación en las zonas comunes, lo que permitió ajustar la intensidad de la luz según la ocupación y las horas del día, optimizando el uso de energía y reduciendo el consumo de electricidad. Esto contribuyó tanto al ahorro energético como a la creación de un ambiente más agradable para los huéspedes. Tenemos un artículo que extiende profundiza en este tema: Iluminación LED en hoteles: ahorro y sostenibilidad.

3. Sistema de control inteligente y sensores de ocupación

El uso de sensores de ocupación y contadores inteligentes permitió la automatización del control de la energía. El sistema ajustó automáticamente la climatización y la iluminación en función de la ocupación de las habitaciones y áreas comunes, lo que optimizó aún más el consumo energético del hotel. Hablamos de energía en el artículo: Implementación de economizadores en habitaciones: beneficios y funcionamiento

Beneficios para el personal de mantenimiento

1. Mantenimiento preventivo más eficiente

Una de las grandes ventajas de la automatización de edificios es la mejora en el mantenimiento preventivo. El personal de mantenimiento puede detectar posibles fallos antes de que ocurran, lo que permite una respuesta rápida y reduce los tiempos de inactividad.

2. Reducción de costes operativos

Gracias a la optimización de los sistemas HVAC, la iluminación y otros sistemas, el hotel ha logrado reducir sus costes operativos. Los sistemas inteligentes ajustan el consumo de energía según la ocupación y la demanda, lo que lleva a ahorros significativos sin afectar el confort de los huéspedes.

3. Centralización de sistemas

El uso de Onward IoT permitió la centralización de todos los sistemas del Navy Lodge en una única plataforma, lo que facilitó la supervisión y gestión del edificio. Esto también simplificó el trabajo del personal de mantenimiento, ya que ahora podían acceder a toda la información del edificio desde una interfaz unificada.

Conclusión

La automatización de edificios es una herramienta poderosa para mejorar la gestión energética y optimizar la eficiencia operativa en hoteles. Este caso de éxito demuestra cómo Andal Building Technologies ayudó a este hotel a implementar una solución inteligente que reduce el consumo de energía, mejora la sostenibilidad y simplifica el mantenimiento. La integración de Onward IoT y otros sistemas inteligentes no solo optimiza el rendimiento del edificio, sino que también contribuye a crear una experiencia más eficiente y cómoda para los huéspedes.

Si deseas aprender más sobre cómo la automatización de edificios puedes hacerlo con nuestro curso “Essential”.

Contáctanos

Avanza en tu carrera.

Domina la tecnología.

Conviértete en un experto.

Suscríbete ahora.
Únete a nuestra comunidad y recibe las últimas novedades, recursos exclusivos y descuentos especiales.